La IA ha recibido mucho bombo durante los últimos 12 meses, con promesas de "revolucionar" la forma de trabajar. En muchos casos, esas afirmaciones eran exageradas.
Pero para algunos, la IA está teniendo, de hecho, un impacto significativo en las operaciones, incluida la cadena de suministro.
Tomemos como ejemplo a Kraft Heinz. "Todavía no somos completamente autónomos", dijo a Business Insider Helen Davis, vicepresidenta sénior y jefa de operaciones en Norteamérica. Pero el objetivo es que los expertos en logística, los empleados de fabricación y los responsables de la cadena de suministro y operaciones de Kraft Heinz reciban recomendaciones tecnológicas para satisfacer la demanda y evitar interrupciones del servicio. La visión de estrella polar en la que trabaja Kraft Heinz es crear una cadena de suministro autodirigida y totalmente autónoma, afirma Davis.
Aunque estas inversiones prometen mejorar la eficiencia, la empresa no considera la IA como una forma de sustituir a su mano de obra, sino como un copiloto.
"Es casi como si pudieras coger a una persona desde el primer día y hacerla igual de buena que una persona que lleva allí 10 años", afirma Davis. "Porque el sistema le dice exactamente lo que tiene que hacer".